Anonymous

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 40)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: mi abuelo fallecio por esta enfermedad #1372
    Anonymous
    Participante

    ánimo a todos los que estamos en esta lucha tan absorbente.
    saludos

    en respuesta a: estudiar geriatria #1337
    Anonymous
    Participante
    en respuesta a: Test de Alzheimer #1410
    Anonymous
    Participante

    buenos dias…necesitaria que me facilitaran el test de keuver para hacerselo a mi madre que en todos sus sintomas padece alzheimer y los medicos solo me dien que son cosas de la edad (72)…cuando yo que estoy 24 horas con ella soy la que veo hasta donde llega su perdida de memoria..graciias

    en respuesta a: mi suegra con alzheimer en casa y yo embarazada #1369
    Anonymous
    Participante

    Hola, mi recomendación es que pienses por un momento que en vez de tu suegra, fuese tu propia Madre, que en definitiva es lo mismo. Te gustaría que tu propio marido dijese NO a que tu Madre conviviese con vosotros ?.
    Mi Madre es muy pacifica, lo ha sido siempre y no creo que la enfermedad le cambie y anule su bondad. Es cierto que algunos enfermos de Alzheimer se pueden asustar al no reconocer a quienes les rodean pero creo que son pocos los casos en que se pueden volver violentos, es más, no es necesario padecer de Alzheimer para que en una persona mayor haya un episodio de violencia o un caracter arisco.

    Espero que a estas alturas, eligieras lo mejor para todos y que estéis muy felices

    en respuesta a: Estoy desesperada #1342
    Anonymous
    Participante

    hola yo tanvien soy hija unica y estoy con el mismo probrema me mobido para que me ponga una persona las horas que trabajo tanto las asistentas como caritas es don dinero tengo que pagar cada mes 750 como lo hago dicen que hay munchas alludas pero tienes que tener padrinos lo siento como estas por quello lo paso fatal no quiero desanimarte mira la asistenta que tengas aber si tienes suerte besitos

    en respuesta a: Cuentame tu experiencia #1416
    Anonymous
    Participante

    hola estoy cuidando a mi madre desde hace doce años conosco mucho esta enfrermedad la cuido en casa si puedo servir de ayuda y tener con quien hablar estaria muy agradecida son muchas horas de soledad con ella

    en respuesta a: tratamientos odontológicos a enfermos de alzheimer #1387
    Anonymous
    Participante

    Hola Ana!

    Quizá comentándoselo al neurólogo o al psiquatra puedan darle algún tipo de medicación que la deje sedada un tiempo suficiente para que el odontólogo haga su trabajo…

    ¡Suerte!

    Berta

    en respuesta a: Se niega a ir al medico #1346
    Anonymous
    Participante

    Hola Baldo:

    ¿Por qué no acudes a la Asociación de Familiares de Alzheimer más próxima a tu domicilio? Una de las luchas que nos «tocan», como hijos, es la negación de las personas a asumir la situación. Ellos te podrán ayudar a enfocar el problema. Muchas veces, a nosotros, no nos hacen caso pero sí lo hacen a personas «ajenas» ¿me explico?
    Otro aspecto, donde la Asociación te puede ayudar, es el que algún médico vaya a visitarla a casa, con cualquier disculpa: es hijo de algún conocido, es amigo tuyo…

    ¡Suerte!

    Berta

    en respuesta a: ayuda urgente!! no sabemos q hacer ni yo menos mi familia? #1390
    Anonymous
    Participante

    Hola Gabi!
    Siento la tardanza, pero acabo de descubrir el foro…

    A ver, tu abuela no se quiere ir a vivir con vosotros ¿no podríais ir a vivir con ella alguno?

    Voy a creerme lo de que no quiere ir al médico y que lo habéis intentado de todas las formas posibles (soy como el Dr. House 😉 ) ¿no podría ir el médico a verla a casa? ¿ni siquiera el de Atención Primaria? ¿Vive en un Ayuntamiento pequeño? ¿Podríais recurrir a alguna Trabajadora Social que os ayudase a que la visitara un médico con cualquier otra disculpa? ¿Habéis acudido a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer para que os orientasen?

    Bueno, después de todo el bombardeo de preguntas vienen mis propuestas: estimulación cognitiva: Ejercicios de Fichas, repasar con ella las fotos familiares preguntándole quién es cada uno (si lo anotáis por detrás de cada foto, verá que es una actividad productiva ya que dejará a los más jóvenes una información que os gustará poder transmitírsela a las generaciones que vayan llegando). Escribir un «libro de vida», creo que es la Fundación La Caixa en su programa para «Enfermos de Alzheimer» donde tienen un modelo…

    Espero que te haya servido de ayuda y, sobre todo, que no haya llegado demasiado tarde.

    Un saludo

    Berta

    en respuesta a: ejercicio de la memoria para enfermos de alzheimer #1384
    Anonymous
    Participante

    Hay unos cuadernillos:
    «Cuadernos MAYOR: Fichas de actividades para mayores» de Leticia Pérez del Tío y Ana Chaminade Bautista, editorial EOS Colección: Psicología. Cuestan 4 euros y la colección consta de tres niveles:
    Serie Amarilla: GDS 1-2
    Inicial: para personas con estudios primarios y/o bachiller y
    Avanzado: para personas con estudios superiores.
    Serie Verde: GDS 3
    Inicial y Avanzado y
    Serie Azul: GDS 4-5.
    En los que no sólo tienes ejercicios de memoria, sino que proponen toda una estimulación cognitiva secuenciada y global.

    Un saludo

    Berta

    PD/ En http://rakeira-alzheimer.blogspot.com/search/label/Fichas%20de%20actividades tienes enlaces con materiales gratuitos, que te puedes descargar en tu ordenador, imprimirlos y hacerlos con tu enferm@. ¡suerte!

    en respuesta a: Estoy desesperada #1343
    Anonymous
    Participante

    En España hay, en casi todas las ciudades, Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer. La puerta que se nos abre a los familiares cuando acudimos a ellas es algo impresionante. Saben qué es la enfermedad, de qué hablamos como hij@s, hay trabajadoras sociales que nos ayudan a llamar ¡y abrir! las puertas de las instituciones, nos dan la mano y nos indican el camino. No vuelves a encontrarte sola.
    Acudid a ellas y veréis como cambia vuestra manera de pensar.
    Hay cursos para enseñaros a enfrentaros a la enfermedad. Hay uno, en concreto, «Un cuidador, dos vidas» de la Caixa que os ayuda a programar vuestro día, a ver qué cosas son realmente importantes y urgentes y cuales secundarias y que pueden esperar. Otros os enseñan desde como levantar a un enfermo sin hacernos ni hacerle daño a un montón de estrategias que hacen más sencillo el camino.
    Por último ¡estimular, estimular y estimular! cognitivamente para que la evolución de la enfermedad sea mucho más lenta.

    Saludos animosos y ¡suerte en la batalla!

    Berta

    en respuesta a: Inicio real de alzheimer? #1374
    Anonymous
    Participante

    Hola Lizel:

    Me resulta extraño que una médico (¿de atención primaria o especialista?) diagnostique Alzheimer así «de repente», sin Resonancia (Tac, Escaner, llamadle como queráis) y, sobre todo, sin mandarla al neurólogo.

    Los neurólogos, casi habitualmente, diagnostican «posible Enfermedad de Alzheimer» ¿por qué? Muy sencillo: hoy por hoy, la EA sólamente se confirma en la autopsia (una biopsia cerebral sería demasiado complicada y peligrosa), con lo cual algunos de los diagnósticos de Alzheimer, se comprueba posteriormente que es algún otro tipo de Demencia (¡ojo, demencia NO es igual a locura!).

    Un saludo

    en respuesta a: No se si es #1352
    Anonymous
    Participante

    Hola María Jesús:

    Lleva, cuanto antes, a tu madre al médico. La EA (Enfermedad de Alzheimer) no tiene cura pero sí le podemos poner impedimentos para que avance mucho más lentamente. Cuanto antes empieces a luchar contra ella, más lentamente evolucionará y podrás disfrutar de tu madre más tiempo.

    ¡Ánimo, tanto si lo tiene como si no! y agarra al toro por los cuernos cuanto antes.

    Un saludo animoso

    Berta

    en respuesta a: REVIVISCENCIAS / REGRESIONES #1349
    Anonymous
    Participante

    La respuesta a lo que preguntas:
    «He oído decir que junto a la retrogénesis, los enfermos de Alzheimer pueden ir viviendo para atrás sus vidas ya vividas.» es NO.

    Lo que sí ocurre es que la memoria reciente «desaparece» y sus recuerdos son del pasado. De ahí, lo que te explica Xodo, yo, por ejemplo, para mi madre: dejé de ser su hija y, por supuesto, mi hijo no es mi hijo… Yo debo recordar nombres de cuando mi madre era pequeña, porque nací antes que ella… No sé si me expliqué…

    Saludos

    en respuesta a: ejercicio de la memoria para enfermos de alzheimer #1383
    Anonymous
    Participante

    Un familiar que está en los inicios de la enfermedad, está asistiendo a un taller de la memoria, en el que le dan ejercicios que parecen tomados de libros de educación inicial (para 4 a 5 años). Puedes conseguir un libro y darle estos ejercicios.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 40)